Optimización del consumo energético de las bombas e integración con turbinas. Diseño de tuberías, sistemas de flujo y reducción de pérdidas de energía. Definición de caudales óptimos para garantizar la máxima eficiencia. Liderar la optimización del caudal hidráulico y la eficiencia energética.
Integración con sistemas de almacenamiento y fuentes híbridas. Maximizar la autonomía del sistema mediante una gestión energética eficiente. Evaluar la mejor combinación entre solar, eólica e hidrógeno. Garantizar la compatibilidad con energías renovables y almacenamiento.
Franklin Sequeira
Ingeniero Electrónico
Diseño de conversión de energía y regulación de voltaje. Implementar protecciones eléctricas y estabilización de salida. Optimizar el rendimiento del generador bajo diferentes cargas. Garantizar la estabilidad eléctrica y la seguridad del sistema.
Control de velocidad del generador y regulación de potencia. Implementar convertidores de frecuencia y estabilizadores. Mejorar la eficiencia del sistema en cargas variables. Optimizar la conversión de energía con estabilidad.
José M. Franco
Director financiero
Director Financiero con especialización en tecnología blockchain y una sólida trayectoria en el desarrollo de contratos inteligentes, soluciones Web3 y mecanismos de financiamiento cripto. Experto en la implementación de sistemas automatizados de monitoreo y control que integran interfaces inteligentes, IoT y algoritmos de predicción para maximizar la eficiencia operativa y el rendimiento financiero. Lidero equipos multidisciplinarios en el diseño, desarrollo e implementación de software especializado en telemetría e IoT, garantizando altos estándares de seguridad, escalabilidad y desempeño. Apasionado por la innovación tecnológica y comprometido con la transformación digital en entornos descentralizados.
Francisco Caro Serrano
Ingeniero ElEctrÓNIco
Implementar sistemas de control y automatización para la generación continua de energía. Integrar HydroGreem con la red eléctrica o sistemas aislados. Asegurar la estabilidad y eficiencia del suministro de energía.
Supervisar la instalación de HydroGreem en diferentes ubicaciones (residencial, industrial, rural). Asegurar el correcto funcionamiento del sistema bajo diferentes escenarios operativos. Capacitar a técnicos y clientes sobre el uso y mantenimiento de los equipos.
Conrado Mira
director de proyecto en mecatrónica
Responsable de coordinar y supervisar al equipo de mecatrónica encargado de la implementación de sensores y actuadores para monitorear y controlar procesos industriales.
Lidera la planificación y ejecución de proyectos tecnológicos, asegurando el cumplimiento de los objetivos técnicos y plazos establecidos.
Colabora con otras áreas de ingeniería para integrar soluciones automatizadas eficientes y sostenibles.
Evalúa el desempeño del equipo y proporciona orientación técnica para mejorar la productividad y la calidad del trabajo.
Asegura el cumplimiento de normativas de seguridad y estándares de calidad en todas las fases del proyecto.
Rolando A. Armuelles Boutet
Msc en Economía Agrícola & Candidato a Dr. en Economía Política
Especialista en modelos de eficiencia, productividad y competitividad en la agricultura moderna. Con amplia experiencía en institucionalidad y políticas de Estado en el sector público y privado.
Alexis Quintero
Director Comercial Global
Con más de 15 años de experiencia en liderazgo estratégico y expansión comercial, Alexis ha gestionado marcas internacionales en sectores altamente competitivos. Su trayectoria incluye el posicionamiento de marcas en el mercado panameño, impulsando su crecimiento sostenido mediante estrategias innovadoras y equipos de alto desempeño.
En Hydrogreem, lidera la estrategia comercial global, guiando la entrada de nuestras soluciones energéticas sostenibles en mercados clave de América Latina, el Caribe y otras regiones. Su enfoque en resultados, visión de mercado y planificación a largo plazo son fundamentales para nuestra misión de transformación energética.
Ricardo Arribas De Paz
PhD en Ingeniería de Caminos y Director de Proyecto
Especialista en Hidroeléctricas y eficiencia energética. Definir la infraestructura necesaria para la instalación del sistema. Infraestructura y factibilidad de instalación en diferentes ambientes. Evaluación de terrenos y diseño de bases estructurales. Garantizar la estabilidad en terrenos difíciles o inestables.
Análisis de caudales y disponibilidad de agua en proyectos donde HydroGreem pueda integrarse con fuentes naturales o artificiales. Diseño de circuitos hidráulicos óptimos para mejorar la eficiencia del sistema.
Miguel Salas
Representante Internacional de Marcas y Patentes
Protección de patentes y garantía de exclusividad en el mercado. Gestión de la propiedad intelectual y defensa jurídica de la tecnología. Asesoramiento sobre licencias y estrategias para una comercialización segura. Evitar infracciones de patentes y garantizar la exclusividad de la tecnología.
Marcos Carrero Vizcaino
Abogado y Encargado del Departamento Jurídico
Responsable de coordinar el departamento legal que vela por el cumplimiento de las leyes de cada país donde HydroGreem tiene presencia.